Mmm… Las hamburguesas…
Esa mezcla de sabores que forman la carne y y el queso derretido junto con el bacon crujiente. Las ricas salsas, que tan bien combinan con el tomate y lechuga fresca. Y esos olores que se desprenden de la cocina cuando el bacon toca la sartén y empieza el alegre chisporroteo.
¿Qué puedo decir? Las hamburguesas me vuelven loca. Son de esos platos (como las fajitas) que me resultan irresistibles. Cada cierto tiempo mi cuerpo se encarga de recordarme que ya va siendo hora de hacer una buena hamburguesa.
Lo curioso, es que antes no me llamaban la atención. No era algo que se hiciese en casa. Nunca vi a mi madre haciendo una Whopper o un Crispy Bacon.
Hace algunos años empezaron a aparecer algunos restaurantes de comida rápida y jamás se me ocurrió ir a comerme una de esas… hamburguesas.
Sin embargo, un verano en el que fui a Inglaterra, trabajé en una cadena de comida rápida. Allí a la hora de comer podías elegir entre hamburguesa o… (¿Lo habéis adivinado?) Hamburguesa.
Aprendí (no es que sea algo bueno, pero en fin) a disfrutar de la comida rápida o Fast food. Hamburguesas, batidos de chocolate, patatas fritas…
Pero… volvamos al presente: donde disfruto sin remordimientos mis hamburguesas caseras ya que:
- Son sanas: elijo una carne de buena calidad y la mando picar, elijo las verduras fresquitas y crujientes, preparo las salsas e incluso la cebolla caramelizada.
- Son Hamburguesas Sin gluten, cereales, almidones, legumbres o frutos secos.
Esta hamburguesa es sabrosa y contundente, y gracias a ello, en ningún momento echas de menos el pan. La carne es de buey, y los aliños caseros.
Aquí tenéis la receta de la hamburguesa. Más abajo podreis ver la receta para la cebolla caramelizada y la salsa rosa. Quizás debáis empezar haciendo la cebolla,ya que lleva más tiempo que el resto.
- 500g de carne de buey, picada
- 1 clara de huevo
- Puré de patata, para amasar
- Especies para la carne:
- 4 pizcas de sal
- 2 pizcas de curry
- 2 pizcas de pimentón picante
- 2 pizcas de canela
- 1 pizca de ajo
- 3 ó 4 Tomate, en rodajas finas
- 8 Hojas de lechuga
- 8 lonchas de Bacon
- 4 lonchas de queso Gouda
- Queso de cabra
- Cebolla caramelizada
- Salsa rosa
- Mezcla la carne y las especias. Amasa con las manos. Échale un poco de la clara de huevo batida y un poco de puré de patatas.
- Cuando tengas la consistencia adecuada divide la masa en 4 bolas. Aplasta cada una con la mano hasta darles el grosor que te guste.
- Por otro lado lava las hojas de lechuga y quítales la parte final (la más blanca.) Coloca 2 hojas de lechuga por plato, una encima de la otra.
- Fríe el bacon junto con las hamburguesas, así cogen su sabor y no hace falta añadir aceite. Cuando des la vuelta a las hamburguesas y estén a medio hacer pon la locha de queso encima y tapa. Comprueba que estén hechas.
- La hamburguesa se monta así: 2 hojas de lechuga como base, 4 rodajas de tomate, un poco de salsa rosa, hamburguesa, loncha de queso, salsa rosa, bacon, queso de cabra y cebolla caramelizada.
Cebolla caramelizada (Onion Chutney)
Esta cebolla que veis en la foto, es muy fácil de hacer y el resultado excelente. Su sabor es contrastado, agridulce, y realza muy bien las carnes como la de cerdo ó lo quesos curados de oveja. El único problema es que lleva azúcar. A ver si me animo un día de estos e intento hacerla sin azúcar.
Ingredientes:
- Cebolla roja
- Vinagre de vino
- Vinagre de Módena
- Azúcar
Preparación:
- Echa un poco de aceite en una sarten y pocha la cebolla a fuego lento y tapada.
- Cuando esté casi hecha, añade los vinagres.
- Cuando se haya reducido bastante, añade el azucar y deja reducir más. Debe quedar bastante espeso y pegajoso, eso sí, delicioso.
Salsa Rosa:
- Mezcla 2 partes de mahonesa con 1 parte de kétchup. Si los hacéis caseros mejor, que mejor.
Al final, ¿Os habéis atrevido con el Onion Chutney o habéis hecho una cebolla caramelizada más sencillita?
¡Nos vemos por aquí o en mis redes sociales!
Yedah Merino ♥ Delissin
Выгодное предложение: действующие купюры белоруссии 2021 год в Москве.
Si. Pero la autoinmune, en principio, es para unas semanas/meses, no toda la vida.
Para la cebolla caramelizada sin azúcar prueba a hacerla sal y un pellizco de bicarbonato… le bajará el ph y hará que suelte todo el agua que tiene, se quedará súper reducida y dorada, pero cuidado con el pellizco o sabrá demasiado a bicarbonato!
Por cierto, qué bacon usas? todos los que he visto llevan azúcar y demás…