Sal-sa de Nomaaate.
Saaaal-sa de Nomaaaateeee!
Ahora todos juntos:
- Camarerooo!!
- ¿Quéee?
- Un poco más de salsa de nomáaate, porfavooor!!!
(Mja mja mja)
Y bien, tras este breve arranque de loca felicidad, hoy os presento mi salsa de Nomate. Una salsa de tomate SIN TOMATE. Como ya os dije por las redes sociales, estoy enamorada de esta salsa.
- ¡Podría comer salsa de Nomate con todo! ¡Todos los días!
- Venga ya, ¡¡exagerada!!
- Que nooo. Que esta vez ^_^ no exagero
Hice una cazuela casi llena de esta salsa. Durante los siguientes 4 días, desayune, comí y cené “cosas” con salsa de nomate. Así fue como ocurrió, sí. Mi novio lo puede atestiguar.
Esa es otra.
Mi novio, gran probador oficial de experimentos recetiles. Se porta muy bien y se merece el altar al novio más valiente del mundo entero. Os lo digo en serio.
En lo que va de año, él, que no comería una remolacha ni de lejos, ha comido remolacha en más ocasiones de las que le gustaría recordar. Todo un triunfo, a mi entender, y más si os digo ¡¡que lo ha disfrutado!! ¿Pero cómo es posible?
Pues no lo sé. Haciendo cosas ricas, supongo. ¿Os acordáis de estos muffins de chocolate que llevaban remolacha como ingrediente sorpresa? Estaban super-potentes y a él le encantaron. Y a mi hermana. Y a mí.
Otra vez, hice un zumo, de un color, rojo rubí-vino, que haría las delicias de los Crepusculitos y los True Bloodiños.
Prosigamos…
Bueno no, que os cuento cómo fue ese día, siguiendo mi arranque “locuelil”
Mi novio llegó de trabajar, y como sé que no tenía mucha hambre le hice un plato único: Salchichas con salsa de nomate (ye ye yeeee!!)
- Él: Humm… que bien huele esta salsa de tomate
- Yo: Ajam (metiéndome un trocito de salchicha en la boca y manteniendo la compostura)
- Él: (al cabo de una par de bocados) ¿Qué más lleva esta salsa, a parte del tomate?
- Yo: ¿Por qué? (esta pregunta me delató, craso error, craso error, niégalo todo, niegaloooo todo)
- Él: No sé, sabe diferente
- Yo: ¿No te gusta? (indicando claramente que no lleva “solo” tomate)
- Él: Sí, pero… tiene algo…. Este color, hummm… ¿no llevará remolacha, no?
- Yo: (gran sonrisa: que bien me lo paso dándole cositas aprobar) Puesss…. Siiii, mij mij mij
- Él: Que coneja!! Ya decía yo que sabia distinto
- Yo: ¿Y qué te parece?
- Él: (tragando como un hámster O_o) ¿no lo ves? Solo iba a probarla un poquito, y me estoy poniéndolas botas. No sé como lo has hecho, pero está muy buena.
- Yo: ¿Pues sabes cuál es el secreto de esta salsa de tomate?
- Él: ¿Cuál?
- Yo: Que no lleva tomate!!!
^_^ Fin.
Salsa de Nomate, un poco de historia
Conocía la existencia de esta salsa. La utilizan personas que tienen alguna enfermedad inmunológica y siguen la dieta autoinmune, personas a las que les sientan mal las solanáceas y personas a las que les hace daño la acidez den tomate.
En internet hay cientos de recetas, casi similares. Lo que hice fue buscar, buscar y comparar (como siempre)
- Me gustaron los ingredientes de The Curious Coconut pero su textura quedaba demasiado “granulosa” para mi gusto.
- Otra bloguera, de Angels Homestead añadía un ingrediente (calabazaa!) que le daba a la salsa la textura que yo quería.
- Luego varié los ingredientes a mi gusto y listo! Mi nueva receta favorita, salsa de Nomate!
Salsa de Nomate, verdura a tutiplén
Esta salsa lleva una cantidad de vegetales increíble, así que otro punto más a su favor.
- La remolacha no se nota o casi no se nota. Suele gustar incluso a los que no les gusta la remolacha.
- El apio no se nota pero aporta un toque necesario para conseguir el sabor adecuado.
- El limón y el vinagre de manzana imitan la acidez del tomate. La salsa final no es en absoluto ácida pero si irresistible gracias a este toque
- Las olivas y la manteca son para darle cualidades similares a la del tomate, imposible de conseguir sólo con verduras
- La calabaza la añadí porque quería que fuese una salsa cremosa

- 2-4 cucharadas de manteca
- 1 cebolla
- 3 tallos de apio
- 300g de calabaza pelada
- 7 zanahorias
- 4 remolachas pequeñas
- 4 ajos
- 5 cucharadas de zumo de limón
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- 20 olivas negras
- 3 cucharaditas de sal
- Poner la manteca en una sartén alta o cazuela
- Añadir la cebolla y el apio en rodajas
- Al cabo de un rato, añadir la remolacha en trozos pequeños
- Más tarde añadir la zanahoria y los ajos en rodajas
- Cubrir las verduras con agua, sin pasarse de más. Tapar y dejar a fuego medio
- Dejarlo 20 minutos y revisar. Añadir el zumo de limón y el vinagre de manzana. Si hace falta añadir más agua.
- Estará listo cuando la remolacha y la zanahoria estén blandas. Apagar, añadir la sal y remover. Probar y rectificar sal o acidez.
- Echar las olivas (sin hueso) y batir bien o pasar por un pasapurés (la textura quedará más fina y cremosa)
- Usar con todo ^_^
¿Qué os parece? ¿Os atreveis a hacerla?
Por cierto mañana es mi cumple y estoy supercontenta! Me encantan estas fechas!!
Pues esto me va a venir de perlas en un futuro, cuando ya pueda comer todo eso xD
Justamente mi marido volvió a comprar tomates, que hacía mucho que no compraba porque como yo no puedo comer, y resulta que le han sentado fatal!
Lo ha intentando en 3 ocasiones y nada, que son los tomates xD
Yo ahora me tengo que apañar con el aceite de oliva y especias, para darle así una especie de “salsa” xDD
Vaya! Pobre!
Mi novio también ha notado que el tomate a veces sienta un poco “fuerte” al estómago.
Espero que pronto puedas reintroducir alimentos y probarlo. A ver que te parece!!
Yo tambien he estado meses solo con aceite y sal. Simple y sencillo. Está muy bien, y realmente es lo que mejor sienta, pero hace ya unas semanas que me apetecía una salsa para animar la cocina ^_^
Genial!!! Esyaba echando mucho de menos la salsa de tomate ahora en verano. Acuérdate, hace solo 4 años haciamos cazuelones enteros y lo embotábamos para tener montones!!
Mañana mismo la voy a probar!
Yaa, con lo que nos gusta. Y ahora están en su mejor momento!! Con lo rico que es casero. Por suerte esta salsa está muy rica tambien y quita el “mono” de salsa de tomate jiji. Ya me dirás que tal te queda!!
Muchas Felicidades!!!!! Que pases un gran día!!
Menuda pinta la salsa nomate, la voy a probar de hacer, lo único que tengo una pregunta, se podría sustituir la manteca por aceite u otro ingrediente?
Merci!
Saludos
Hola Susana,
Sí, claro que se puede sustituir por otro tipo de aceite o ingrediente. Experimentar en la cocina es bello :-)
Yo recomiendo echarle algo de aceite ó manteca para darle el toque sabroso del tomate y además creo que ayuda a la textura final.
De res!!
Eso tiene que estar buenísimo, va a caer pronto. Lo que no veo en qué momento se pone la calabaza! Por cierto, cuánto dura más o menos en la nevera? has probado si se pueden congelar? Viendo los ingredientes supongo que sí, lo suyo sería hacer una buena dosis y congelarla para tenerla siempre a mano :)
Ibeaaaa!!
Gracias, no había puesto cuando añadir al calabaza. Añádela un poco después de la zanahoria, ya que es más blanda.
Unos 4-5 días es lo que yo la he tenido. Quería haber embotado/congelado pero no ha dado tiempo ya que he acabado con ella.
Cuando la hago otra vez (pronto que quiero más) probaré a congelar un poco y quizás a embotar también. Ya os diré que tal queda. Si pruebas, cuentame.
Sí, con estos ingredientes sale bastante.
GRACIAS yedath! Que bien!!! la probare SIN cebolla , pq hago la dieta fodmaps a parte de la autoinmune!!!! ….a ver si no la estropea… ya te cuento si me sento bien,
un beso! Loli
Hola Loli!
Sí, yo tambien tengo que tener cuidadin con los FOODMAPS y la cebolla. Pero un poquito, y más si es cebolleta fresca sí que tolero, así que intento añadirla para tener más variedad de vegetales.
Si el ajo te sienta bien quizás prueba a añadir uno más o una gota más de apio. Pero vamos yo le eché muy poca cebolla y no es una de las cosas más importantes de la receta.
A ver que tal te sienta guapa, ya me contarás.
¡Hola! gracias por el amor enlace. Su receta suena muy bien – Me gusta la adición de la calabaza. Sin embargo, la mantequilla significa esto no es una receta AIP (sin productos lácteos permitido). Tal vez la manteca de cerdo que funcionan bien como una sustitución? Grandes fotos, también :-)
Hola Amanda!
Un placer tenerte por aquí. Encontré tu blog hace poco y me encanta.
Tu explicación de la salsa es genial. Me llamó mucho la atención.
Sí, la calabaza le da esa cremosidad que buscaba.
Lo que utilizo es manteca de cerdo ibérica, para darle ese toque sabroso que tiene el tomate.
Por supuesto, si es AIP es sin lácteos :-)
Muchas gracias por pasarte y saludar!!
Yedah
Hola, acabo de descubrir esta receta y me gustaría hacerla, ya que no lleva lácteos ni gluten y el tomate me encanta, pero no me conviene.
Necesito aprender a hacer las recetas que he hecho siempre, pero cambiando los ingredientes que no tolero. Y por eso estoy por aquí. No recuerdo cuándo te descubrí, pero te sigo. Me gusta tu “hacer”…
Feliz cumple, que todos los santos tienen octava…
Hola Nuria!
Sí es una pena ahora que está en su mejor momento, plena temporada….
Suena en tu plan de ir cambiando poco a poco las recetas de siempre por otras que toleres mejor pero que sean parecidas.
Gracias! Siempre es un día bonito.
Pues la probé con la mitad de cantidades, para ver qué tal, y realmente está buena! Lo único que me quedó un poco dulzona, no sé si me pasé con la remolacha. La textura es clavada a la de la salsa de tomate. Como sugerencia, hice unos espaguetis de calabacín y me los zampé con esta salsa, atún y unas aceitunas negras. Estaba delicioso! Y la barriga lo agradece también :)
Una pregunta tonta pero que me asaltó durante la preparación, ¿la remolacha no la pelas? Siempre he visto que se le quita la piel al cocinarla pero bueno, yo la puse tal cual y sin problema xD
Hola Yedah!!! ayer por fin me lance a hacer la Salsa de nomate, y genial cosa que al principio no las tenía todas conmigo, ya que la remolacha al no gustarme mucho, me tiraba un poquito para atrás…. pero lo que hice fue no ponerle demasiado y salio genial. Lo que si que cambie fue que en lugar de hacerlo con manteca lo sustituí por aceite, en lugar de cortar las zanahorias y calabaza las ralle.
Un saludo y de nuevo felicitarte por hacernos un pelín más la vida más fácil
Y con la receta de tortillas mexicanas, ya no armamos una buena pizza!, que bien que te ocupes de todos los detalles, no solo basta con conseguir un sabor adecuado, sino que buscas la mejor de las texturas, y por supuesto que sea agradable a vista, mil gracias!
no puedo comer zanahoria ni remolacha, se podría sustituir por otras verduras? gracias
Uff, te acabo de descubrir…y creo que me vienes de perla, jje yo y mi novio tenemos los dos, enfermedades autoinmunes, son distintas, con lo cual, yo me adapto mucho a la suya( en tema comida). Me han dicho de hacer el protocolo autoinmunes, que tengo que investigar, que no se muy bien de que va. Yo probaré hacerla, pero la vez que probé remolacha, no fui muy fan, debido a que me sabia a terroso, y a mi novio no le gusta. Intentaré a ver donde encuentro remolacha, y hacerla con aceite de oliva. Si no la encuentro fresca, valdría la que hay en el súper envasada?
Un saludo.
Si, la del super, que ya está cocinada, es dulce. en mi familia se cuecen patatas y se hace ensalada de patatas y remolacha cocida.
La cruda a mi me gusta rallada en ensaladas, rica y dulce. Y en zumo, por ejemplo con espinaca. Dulce también.
Excelente! Gracias por compartirla!!!
Hola, algun subtituyente a la manteca??? No puedo comer grassas!!!