Esta tartaleta de crema pastelera y frutas es sublime. Un postre perfecto para el verano. Y para el invierno. Uno de mis nuevos favoritos.
Llevaba varias semanas con mono antojo de tartaletas de crema con fruta. Y por fín, con la excusa de que venía mi primo de visita, me lancé a la aventura.
En esta tartaleta no se echa de menos el gluten, ya que la textura es increíble. La masa de la base me ha encantado, y me la guardo para otras recetas. Es similar a la base que utilizo para las tartas de queso. Con la diferencia, de que esta, lleva un poco de harina de coco. Lo que hace que la textura sea aun mejor y que yo quiera volver a hacerla ¡ya!
A mi novio, la crema pastelera no le gusta mucho, por lo azucarada que es. Sin embargo, esta tartaleta de crema pastelera le E N C A N T A. Creo que le están empezando a gustar más las cosas (sin gluten, harinas, azucares…) que hago yo, que las cosas superadulteradas de las tiendas. Mja mja mja…
A todos les ha encantado esta tartaleta, con alergias ó sin ellas. De ello, pueden dar fe mi hermana, mi novio y mi primo.
Se puede hacer perfectamente sin almíbar, pero yo quería ese brillo que tienen las de las tiendas. El almíbar me quedo demasiado líquido, así que os he añadido una cucharadita de gelatina más, en la receta.
Si haces clic Aquí, podrás ver la receta de la Crema Pastelera.
- Base para la Tartaleta:
- 1 taza + 2 cucharadas de almendra molida
- ¼ taza de harina de coco
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 2 cucharadas de miel
- 5 cucharadas de mantequilla derretida ó aceite de coco
- 1 ración de crema pastelera (ver receta en el link de más arriba)
- Para el almíbar:
- 100 ml de agua de las frutas
- 25 g. de miel
- 2 cucharadita de gelatina neutra o agar-agar
- Para las frutas:
- Frutas de tu gusto cortadas en rodajas finas (melocotón, nísperos, higos, fresas, kiwis…)
- Para la Tartaleta: Calienta el horno a 180º.
- Mezcla bien los ingredientes secos.
- Añade el huevo, la miel y la mantequilla a los ingredientes secos, poco a poco.
- Engrasa un molde redondo de 15 cm de diámetro y echa la masa anterior.
- Reparte y aplasta la masa por todo el fondo y las paredes del molde.
- Pon dentro unos garbanzos, arroz o algo que pese. Esto es para que cuando esté en el horno, la masa no suba.
- Mete la base de la tartaleta en el horno durante 20 min.
- Para la crema Pastelera, tienes un link encima de esta receta.
- Para el almíbar: Mezcla el agua y la miel, caliéntalo durante 5 min y añade 2 cucharaditas de gelatina. Reserva.
- Para las frutas: Coloca las rodajas en un plato hondo, echa un poco de miel por encima, tapa con film y guarda en la nevera.
- Montaje del plato: Deja la base de tartaletas en su molde. Echa dentro la crema pastelera.
- Coloca encima las frutas en rodajas (yo hice 2 capas de fruta)
- Echa por encima 2 cucharadas de almíbar.
- Guarda en la nevera toda la noche.
Receta de la base para tartaletas adaptada de Arianna (Sweet Paleo)
Notas:
- Si estáis acostumbrados a las cosas dulces, echad un poco más de miel, ya que el dulzor de este postre es justo. A nosotros nos ha encantado, no es nada empalagoso.
- No os asustéis por la cantidad de yemas que se usa en la crema pastelera, pensad que se dividen en 8 porciones, y cada porción lleva 1 sola yema.
Nos vemos por aquí o en mis redes sociales
Yedah Merino (Delissin) en: Facebook · Twitter · Pinterest
Vaya!, tambien esta tarteleta tiene una pinta increible. Ahora es ya muy tarde, pero creo que este fin de semana me la voy a hacer para mi solita!!!
Pues ya verás que rica.
Yo llevaba una temporada, que daría lo que fuera por una tartaleta de crema, y ésta, me ha quitado el mono por un buen tiempo.
Te deja muuuuy satisfecho :)
Rica, sana y contundente!
Besos,
Yedah
Uy que receta más original! no consigo hacer masa de tartaleta (sin gluten ni mantequilla) que merezca la pena, termino por usar galletas Gullón molidas mezcladas con margarina, que no está mal del todo pero es demasiado “arenosa”,…
Me ha encantado la idea de hacerla con almendra molida y harina de coco, quizá “tunée” un poco tu receta con maizena porque en mi caso si tolero bien el maíz y fatal el coco.
Tiene una pinta increible, eso sí! aplausos por la idea y la vocación que le pones :o)
Hola Sin Gluten/Sin Lácteos!
Muchísimas gracias! Me alegro un montón que te haya sorprendido.
Sí, las galletas Gullon Sin Gluten siempre han tenido un deje arenoso. Me gusta tu idea de mezclar la almendra molida con maicena, e incluso, si toleras la harina de arroz un poquito de esta. Ojalá te salga algo rico!
Saludos,
Yedah
Hola! En mi pais no consigo harina de coco, cual podria ser el sustituto indicado sin ser maizena que no uso por ser transgenica toda la que hay en la vuelta? Fecula de mandioca va bien?
Muchas gracias!
Hola!
Es muy dificil sustituir harina de coco por otra, ya que se usa poca harina de coco y esta se “expande”
Pero prueba a ver que tal. Seguramente tendrás que echar más fécula de mandioca que la harina de coco. Suerte!